De ruta por Jaén he recalado en Úbeda, y después de visitar toda la parte turística me dijo mi compañero: «Conozco un sitio para comer o picotear fuera del circuito turístico que te va a encantar, tiene un toque ‘retro’, se llama Vintich, que es la pronunciación del término ‘vintage‘. En la calle Zurbarán, cerca del parque norte lo que facilita el aparcamiento».

Y sí que tiene un toque retro, ¡mira, mira!, parece el salón de la casa de mi abuela.

Distintos ambientes, una mesita pequeña para dos y otra para cuatro.

Bar Vintich de Úbeda, Jaén

Un rinconcito para seis u ocho.

O una mesa grande para grupos o para compartir, da igual el grupo, el espacio lo tenéis.

Una barrita con la exposición de las tapas que te puedes pedir, los patés, los burritos y las cervezas fresquitas que las acompañan.

Y el surtido de croquetas caseras que ponen a tu disposición es fabuloso, creo que voy a probar las de carabinero.

Y no me defraudaron, estaban buenísimas.

Igual que la mini hamburguesa y la cazuelita de huevos rotos.

O la ración de delicias de carne, jugosas, sabrosas y diferentes.

Y el taquito de atún con algas y wasabi, menos convencional.

Si con todo este tapeo no tienes suficiente, siempre te puedes pedir un plato, nosotros pedimos unas vueltas de solomillo de cerdo en salsa, para compartir y hacer barquitos, buenísima.

Ya con el café charlamos con Rubén que lleva dos años como cocinero en Vintich, que pertenece al grupo “Catering delicias”. Actualmente está rehabilitando la ermita de Madre de Dios a las afueras de Úbeda.

Y nos enseñó la parte del restaurante dedicada a la ludoteca, para que puedas acercarte con niños sin ningún problema.

Y si después de comer te apetece una copita, también dispone de un espacio abierto anexo al restaurante para que puedas disfrutarlo.

interior del bar de tapas retro en Jaén

Muy cerca del núcleo turístico, para disfrutarlo tranquilo, si tienes ocasión déjate caer, da igual que sea para desayunar, comer o cenar, cualquier hora es buena para un caña y tapa.

Si quieres saber más sobre ellos aquí te dejamos el Facebook del Vintich Úbeda. ¡Nos vemos! 

Mi primera ruta por Fuerteventura, ¡qué ilusión la de las primeras veces! Aterricé en la isla sobre las dos, me recogió “Chasi”, una majorera auténtica y me dijo: «Te voy a llevar a comer a un restaurante de mis favoritos, te va a encantar». ¡Dicho y hecho! Nos plantamos en un pispás en el “Restaurante Rugama” en Puerto del Rosario.

cartel Rugama restaurante brasería

El restaurante se encuentra en un inmueble de gran valor patrimonial ya que se trata de una hacienda majorera del siglo XVIII, rehabilitada por el cabildo de la isla. Para preservarla la convirtió en un hotel rural.

terraza restaurante Rugama
salón interior Rugama en Fuerteventura

El restaurante Rugama trata de hacer llegar a los visitantes la cultura tradicional de la gastronomía majorera, carnes a la brasa, cabrito, pulpo frito y una gran variedad de quesos de la zona.

cocina para brasas restaurante Rugama

Como es tradicional en estas latitudes, nos pusieron unos panecillos elaborados con un poquito de matalahúva, ¡ni que decir que me encanta!, y más si te los traen tostaditos de la brasa con un poquito de alioli.

alioli y pan

Con esta premisa nos pedimos para comenzar una cazuela de queso majorero asado con mermelada de tomate y orégano, qué delicia, los quesos de esta zona tienen fama y con razón.

cazuela de queso majorero

«El pulpo frito no te lo puedes perder», pues venga, ¡vamos a pedirlo!

plato de pulpo frito

Qué contraste tan maravilloso, por fuera durito y crujiente, y por dentro meloso y jugoso, y todo ello sobre una cama de papas aliñadas con pimentón y quise adivinar un puntito de mantequilla, toda una delicia.
Para el plato fuerte, mi compañera se pidió un pollito a la brasa que olía también como sabía.

pollo a la brasa con patatas

Yo por mi parte me pedí unas “vueltas “de solomillo con un poquito de arroz y papas, carne tierna, sabrosa y deliciosa.

vueltas de solomillo con papas

Ya si eso los postres los dejamos para la próxima visita, esta con un cafetito ya nos llegó.

vaso con café

En el restaurante, además, se sirven los desayunos del AGRO-HOTEL, también dispone de un espacio exterior para la organización de eventos.

salón de celebraciones restaurante Rugama

Ángel Sánchez es el artífice que ha realizado en enero de este año la reapertura de este establecimiento. Sí señor, un canarión que lleva 27 años adoptado por los majoreros, gran hostelero y mejor persona.

dueño hotel y restaurante Casa de los Rugama

Y fue él quien me enseñó, no solo su restaurante sino también, el entorno del hotel rural. La rehabilitada “Casa de los Rugama”.

cartel hotel rural Casa de Los Rugama

Un entorno ideal para descansar, tranquilo, con encanto, confortable, un hotel diferente.

Con una piscina al aire libre abierta todo el año.

piscina hotel

Y un entorno en el que se cultivan piñas o aloe , todo un agro hotel.

Si tienes la ocasión, acércate a disfrutar y a descansar.

tarjeta Restaurante Terraza Asador Rugama

Y aquí te dejamos su Facebook para conocer el sitio mucho mejor.

Esa mañana íbamos camino de Santisteban y al pasar por la carretera no daba crédito, me ha parecido ver un dinosaurio.

Por supuesto, me dijo mi compañero, afín de cuentas esta zona se llama “Paraje Huellas de Arcosaurio” y además de una zona recreativa para niños hay un muy buen restaurante.

Pues no se hable más, ya sabemos dónde vamos a comer hoy.

Así que después de terminar en Santisteban y camino de Navas de San Juan paramos a comer en el Restaurante Samper.

Un restaurante de cocina tradicional y casera, y un negocio de lo más familiar según me comenta Javier, la próxima generación, ya que actualmente son su padre y su madre los que se ocupan de cocina y sala respectivamente.

El ambiente cuidado, agradable, y decorado con gusto.

Nada más entrar nos encontramos con la chimenea encendida lo que añade un plus al buen ambiente que se respira.

Como era día de faena y teníamos algo de prisa, nos pedimos el menú del día, y mientras esperábamos como no podía ser de otra manera, ya que estábamos en Jaén, nos trajeron unas aceitunas para entretenernos, que estaban de chuparse los dedos.

Para empezar mi compañero me convenció para que me pidiera unas migas, ¡que te vas a enterar! Y vaya si me enteré, su chorizo, su panceta, su huevo frito y sus pimientitos.

Un trabajo duro, pero alguien lo tenía que hacer, así que me dispuse a trabajar y lo dejé todo cortadito y mezcladito y me dispuse a darme el homenaje.

La verdad sea dicha estaban espectaculares las migas pero como era un menú  ya me había pedido el segundo que no era otra cosa que una buena carrillada en salsa.

Que estaba tan, tan, tan tierna, que se deshacía con mirarla, a eso solo había que sumarle lo jugosa y sabrosa…

Para el postre ya estaba tan lleno que con un café ya me vino bien y a continuar la ruta.

Ahora, que tengo pendiente pasar otro día a probar el “ajo puerco” que me han chivado que está espectacular, con su hígado, sus especias, y su manteca, entre paté y ajo caldera, se me hace la boca agua.

Si quieres conocerlos mejor, aquí puedes ver su página de Facebook

 

Después de un largo día de ruta en Tenerife hemos parado a tomar un menú, en un establecimiento que según mi compañero cada día cambia y cada día te sorprende.

Pues vamos, ¿Dónde? A la calle La Marina nº61 de el barrio del El Toscal en santa Cruz de Tenerife.

Me pedí de primero una ensalada de bacalao, fresca ,jugosa, tierna y muy bien aliñada.

Mi compañero se decantó por una berenjena rellena, toda una “Delicatessen”

Pude observar  que los platos que se despachaban estaban muy elaborados y que el cocinero le dedicaba tiempo y mimo a cada plato.

De segundo opté por el pollo a la naranja, en tempura ligera sobre una cama de arroz, buenísimo.

Mi compañero optó por el fogonero con verduras.

Para el postre nos dejamos aconsejar y nos pedimos un helado de vainilla con crujientes y culis de Maracuyá, toda una experiencia.

Y pensé , ¡A este sitio tenemos que volver!

Lo que sucedió dos días después, la ruta acabó cerca y decidimos acercarnos a ver que tenían.

Era miércoles y los miércoles tienen el “Menú canario” así que pude probar de primera mano algunas delicias de la tierra.

Comenzamos probando la morcilla canaria con queso blanco y mojo verde; la morcilla me encanto , grande , suave, y creo que le adiviné un ligero toque de canela, una maravilla.

Y de segundo le atacamos al “Cherne” un pescado típico de la zona y como no podía ser de otra manera, con papas y mojo.

Mi compañero me presentó al cocinero nada más y nada menos que todo un Medalla de oro en la especialidad de de cocina en las olimpiadas de formación profesional de 2014 y que representó a España en las finales de Suecia y Brasil y que posteriormente se trasladó a trabajar como jefe de partida a un restaurante  Inglaterra.

Fernando Molero , el propietario del restaurante, lo fichó y le hizo retornar a las Islas, todo un acierto, sin duda.

De eso ya hace un año y este joven  gran cocinero de 23 años y originario de “La Isla Bonita” se dedica en cuerpo y alma a hacernos disfrutar de su gran pasión , la gastronomía.

William Lorenzo, que así se llama este prodigio me comenta que le gusta hacer una cocina de mercado y reinventar los platos de la cocina tradicional y la internacional.

Le gusta sorprender a sus clientes e incluso en el menú de desayuno tiene su “pulguita del día.

¡Recuerda! cada día un menú donde se pueden combinar los sabores de distintas culturas a un precio más que razonable, y apto para todos los públicos.

No puedes dejar de pasar por allí, y  aunque no tengas dudas, pregunta, que William te explique el menú es un lujo.

¿Quieres conocerlos mejor? ¡Aquí puedes ver su página de Facebook!

 

La ruta me ha traído a Zaragoza y he pasado la mañana con mi compañero en la zona de “El Tubo”

Qué maravilla, sino habéis estado tenéis que venir, una zona para pasear, casco urbano sin coches y lleno de bares de tapas de lo más variado.

Un lugar ideal para perderse y disfrutar de la gastronomía autóctona y de las nuevas tendencias culinarias.

Nuestra primera parada nos llevo a “El Ángel del Pincho” un establecimiento especializado en tempura y empanadas

Allí  pude disfrutar de una tapa tradicional, una tempura de borraja con judías y gambas.

Una tempura fina a la par que crujiente, sabrosa y acompañada de dos salsas.

Mi compañero me dijo que no podía ir de Zaragoza sin probar el Ternasco así que nos trasladamos al “Sin Nombre”

Allí me pedí un pastel de ternasco que estaba sencillamente delicioso.

Por último nos fuimos a probar un jamón con Chorreras, , una tapa que lleva en la carta de un restaurante más de 50 años , incluso represento al pabellón de Aragón en la Expo de Sevilla.

¿Dónde? Pues a casa Juanico

Una antigua casa de comidas que lleva abierta desde 1929 , empezó despachando vinos, luego fue casa de comidas, después  de comidas para estudiantes, un establecimiento que se ha ido reinventando.

En 1999 se hace cargo Michel que manteniendo la base y esencia lo convierte en un restaurante especializado en Bacalao, gratinado, a la miel en brandada..

Y ya que estábamos aquí pues nos quedamos a comer.

Nos buscamos un rinconcito y nos pedimos un menú, que ya estábamos bastante llenos.

Comenzamos con un Carpaccio de ternera aliñado con una vinagreta de balsámico y alcaparras con cebolla morada, un plato delicioso.

Y rematamos con un magret de pato con mermelada.

Yo no quería, lo juro, no quería tomar postre, pero llega Michel y me dice el helado es artesano “nos lo traen a diario”, así que sucumbí y me pedí un helado de avellanas y doy fe que los trozos de avellanas estaban más que presentes, que bueno.

Muchas gracias Michel por el buen rato que me has hecho pasar, nos vemos

Si queréis conocer casa Juanico no os perdáis, está en la Calle de Santa Cruz

Si quieres conocerlos mejor, no olvides visitar aquí su página de Facebook

Se cumplió el refrán y tuvimos un Abril lluvioso.

Me pillo de ruta por Jaén, más concretamente en Andújar, así que para resarcirnos del día nos fuimos a comer al “Complejo turístico Los Pinos” en sierra Morena, cerca del Santuario Virgen de la Cabeza.

Un lugar ideal para descansar, piscina, restaurante, alojamiento rural, y para hacer rutas a pie o  paseo a caballo, caza fotográfica, senderismo…

Y por supuestísimo un lugar perfecto para degustar elaboraciones propias de la cocina de la zona en el Restaurante Los Pinos

Nada mas llegar me sorprendió la cantidad de productos autóctonos que te podías llevar a casa, ya que el restaurante dispone de una zona habilitada para poder adquirir exquisiteces locales.

El comedor es muy amplio y a pesar de que llegamos tarde nos atendieron con con mucha amabilidad y profesionalidad.

Nada más sentarnos nos obsequiaron con un platito de aceitunas caseras, que estaban de escándalo.

Nos dejamos aconsejar y continuamos con un chorizo de ciervo, que estaba realmente exquisito

La ensalada que vino a continuación fue todo un espectáculo, unas supremas de trucha ahumada sobre una cama de aguacate, queso y pipirrana presentado en una hoja de endivia y todo ello regado con una vinagreta de frambuesa y Pedro Ximenez.

Y esto para dos personas casi .

Para rematar la faena y ya que la especialidad es la brasa, nos pedimos unos solomillos de buey a la brasa.

Algo sencillito, unas patatitas, un pimientito, un poquito de sal gruesa y …..a disfrutar.

Me fui de allí bien atendido, bien comido y desando contarlo, si tenéis la oportunidad acercaros a conocer la zona y el restaurante.

Aquí puedes visita su página web

La Ubicación para llegar sin ningún problema.

 

 

 

 

 

 

Esta semana la ruta nos ha traído a Sevilla, concretamente a Mairena del Aljarafe, allí vistamos un establecimiento que me sorprendió por muchos y muy buenos motivos

“El mercado de Enma”

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-001

Un concepto diferente e innovador, la cocina central, nunca mejor dicho está ubicada en el centro de la instalación, un ejemplo de limpieza y orden, que gusto da verla.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-002

Y abastece  a tres zonas bien diferenciadas, en primer lugar tenemos una tienda de comida para llevar

Donde puedes encontrar no solo unos menús muy bien preparados sino también un gran surtido de postres, pan vino, delicattesen, en fin todo lo que pudieras necesitar para una gran comida.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-003

La cocina central también tiene acceso al restaurante así como a la zona de celebraciones.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-004

El restaurante también consta de una cocina abierta donde se terminan los platos que componen su original carta, donde no hay nada que esconder todo se puede enseñar.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-005

Nos sentamos a comer y lo primero que nos pedimos fue una “Coca de Foie”, un hojaldre muy suave con una deliciosa mermelada y decorado con cebollino.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-006

Para continuar con unas croquetas de espinacas y queso con un empanado tan original como crujiente.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-007

Continuamos con una tosta pre-cortada de Ventresca con pimientos asados, pura delicia.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-008

A continuación probamos un “Confit de bacalao con crujientes” uno de los  platos estrella de este establecimiento.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-009

Y después del pescado la carne, una carrillera al curry que se te deshacía en la boca.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-010

Y como buen goloso que soy tuve que terminar con un gran postre, un Brownie caliente que sirve de base a un helado de vainilla con un coulise de crema inglesa.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-011

Enma y Edu llevan desde hace seis años llevando hacia delante este proyecto, un local que ha ido creciendo y ampliándose con el paso del tiempo.

Mercado-Enma-Sevilla-fripozo-012

Un establecimiento de comida para llevar, restaurante y con zona de banquetes donde también se imparten talleres de cocina.

Una cocina de mercado y de temporada con carácter natural y mediterráneo, donde platos como la coca de Foie o el Bacalao persisten desde sus inicios.

 Una cocina que no tiene nada que esconder como demuestran sus cocinas vistas.

Todo un ejemplo de saber hacer, si puedes, no te la pierdas es ESPECTACULAR.

Aquí os dejamos su página de Facebook

Y aquí tenéis la ubicación para que no tener ningún problema en llegar

Captura de pantalla 2018-03-15 a las 12.16.18

Eso me dijo mi compañero cuando le pregunte ¿Dónde vamos a comer?

Estaba de ruta por Granada y mi compañero me llevo a comer a un restaurante cercano a donde vive, en Churriana de la Vega.

fripozo-lagloria-granada-001

Al verlo ya te llama la atención, un patio exterior para el buen tiempo y tres alturas con tres ambientes diferentes

fripozo-lagloria-granada-002

Y en el patio trasero también dispone de una barra exterior donde disfrutar al aire libre, lástima que sea Febrero y no la veíais montada.

fripozo-lagloria-granada-003

Puedes tapear en la barra o en las mesas o en los barriles, y disfrutar de música o un evento deportivo en sus pantallas de TV

fripozo-lagloria-granada-004

fripozo-lagloria-granada-005

O sentarte en una buena mesa

fripozo-lagloria-granada-006

Una decoración elegante a la par que sencilla, la segunda y la tercera planta queda reservada para el comedor a la carta o para algún evento privado

fripozo-lagloria-granada-007

En este restaurante puedes elegir como comer, bien a base pinchos que te van sirviendo y tu vas eligiendo o bien puedes comer de carta ,tu decides…

Pues nosotros  decidimos  probarlo todo, nos pedimos unas cañas y empezó el festival, un pinchito de jamón con AOVE y ajonjolí para abrir boca.

fripozo-lagloria-granada-008

Para seguir con un matrimonio del Cantábrico con “Txepetxa”, una base de asado de cebolla y calabacín con mermelada de arándanos.

fripozo-lagloria-granada-009

Unos lomos de bacalao al Pil Pil sobre lamina de berenjena, suave, sedoso y confitado, pura delicia.

fripozo-lagloria-granada-010

Lo que vino después estaba si cabe mejor, un pulpo a la gallega con “Mimosa”un puré de patatas y huevo duro con limón y pimentón.

fripozo-lagloria-granada-011

Luego empezaron los de carne, una Piadina de pollo con verduritas

fripozo-lagloria-granada-012

Un pollo al horno con champiñón y crema de queso, que se deshacía en la boca.

fripozo-lagloria-granada-013

Y terminamos los pinchos con uno muy típico de Granada , La Pastela Mozárabe, un crep crujiente relleno de pollo, especiado con Ras el Hanout, con dátiles, almendras y pasas, espolvoreado de azúcar glas y canela, sencillamente sublime.

fripozo-lagloria-granada-014

Y si hubiéramos terminado aquí, no hubiese pasado nada, pero ya habíamos pedido para probar un plato principal de la casa, para mi compañero  una presa confitada con cremoso de almendras.

fripozo-lagloria-granada-015

Y a mí me trajeron un Magret de Pato, con salsa de calvados con manzana y puré de zanahoria, el Magret estaba en su justo punto.

fripozo-lagloria-granada-016

Para rematar y nunca mejor dicho, Eva, la encargada, nos dijo: “No podéis iros sin probar los postres”, así que respiramos hondo y mi compañero se tomó una cuajada de chocolate blanco con Cookies y Frutos rojos, que como amante del chocolate blanco disfruto hasta la última cuchara .

fripozo-lagloria-granada-017

Eva, me comentó que tenían un postre que había permanecido en la carta desde su apertura, en 2004, una espuma de pistacho con granizado de frutos rojos y bolitas de Toffee, pues para mí

fripozo-lagloria-granada-018

Y después de tan pantagruélica comida nos despedimos de Eva, no sin antes prometerle, que la próxima probaríamos la “Ensalada de Ave en Escabeche” con vinagreta de dátiles, pasas y piñones, que es otra especialidad de la casa que permanece en carta desde hace catorce años.

Un saludo Eva y felicidades de mi parte a vuestro chef, hasta siempre.

fripozo-lagloria-granada-019

Aquí tenéis la localización para que podáis llegar sin rodeos

lagloria-fripozo-mapa

Aquí tenéis su página de Facebook para ver las últimas novedades.

¿Conoces el Bulé?

En la antigua Grecia se le llamaba así a las asambleas que hacían los ciudadanos para tratar los temas del día a día.

En Jaén capital existe un Bulé donde reunirse y está en el Paseo de España, 33. ”Bulé, bar genuino & café”

fripozo-bule-jaen-001

fripozo-bule-jaen-002

Es este establecimiento tienes a tu disposición todas las propuestas culinarias a lo largo de todo el día, un excelente café, una carta sorprendente, un menú tradicional, unas tardes de merienda y un local ideal para tomar una copa, todos los ambientes a tu disposición.

fripozo-bule-jaen-003

Una tarde, después del trabajo me lo enseño un amigo, vamos a tomarnos una cervecita a un local que te va  a gustar, y vaya que si me gustó.

Me sorprendió que junto a la tradicional caña de barril y a la amplia selección de cervezas nacionales e internacionales también dispusieran de cervezas artesanas.

fripozo-bule-jaen-004

Y Margarita que con tanta simpatía nos atendió, nos comento que se encargaba de la distribución de estas cervezas artesanas y que “La Tipa”, había sido la ganadora a la mejor cerveza artesana del pasado concurso de Mancha Real.

fripozo-bule-jaen-005

Y ya con la cerveza en la mano nos pedimos un pulpo marcado en plancha sobre cama de “Ajoatao” con pimentón que estaba sencillamente ESPECTACULAR.

fripozo-bule-jaen-006

Y para la segunda nos pedimos un poquito de lagarto ibérico sobre una cama de cous cous de verduritas, y que bien hecho estaba.

fripozo-bule-jaen-007

Al día siguiente haciendo ruta con mi compañero le comente la experiencia de la tarde anterior, ¿y tiene menú?, me preguntó, por supuesto, así que a mediodía allí nos dirigimos.

fripozo-bule-jaen-008

Y había tanto que elegir que tardamos un rato en decidirnos, al final mi compañero se decanto por un buen plato de cocido casero.

fripozo-bule-jaen-009

Yo por mi parte me decidí por el atún a la plancha, soberbio…

fripozo-bule-jaen-010

Para seguir con un lomo en salsa con patatas caseras

fripozo-bule-jaen-011

Ideal el menú y de la carta ya ni hablemos, tienes de todo para elegir

fripozo-bule-jaen-012

fripozo-bule-jaen-013

fripozo-bule-jaen-014

Hablando con Miguel su propietario me comenta que buscaba un local diferente, que sorprendiera tanto por su contexto como por su cuidada carta.

”Creemos incluso que las croquetas son tendencia” y nuestros clientes saben apreciar la textura y los sabores de las nuestras.

fripozo-bule-jaen-015

A cualquier hora del día puedes y debes pasarte por el Bulé, es el local ideal para una reunión de amigos, incluso, si te interesa el arte, los cuadros en exposición están a la venta.

fripozo-bule-jaen-016

Todas las tendencias caben en el Bulé

fripozo-bule-jaen-017

No te pierdas el lugar donde se juntan el ocio y el gastrobar, un establecimiento en constante ebullición.

fripozo-bule-jaen-018

Aquí te dejamos su ubicación para que no tengas que buscarlo

bule jaen fripozo

Una mañana soleada y de patearnos el puerto de Santa Cruz en Tenerife, llega la hora de comer y le pregunto a mi compañero ¿Dónde?

Mi compañero no duda, a comer a San Andrés, así que hacia allí nos dirigimos.

Aparcamos a la sombrita en la avenida de Pedro Schwartz

fripozo-hostelclub-sanandres001

Y nos dirigimos al Restaurante «El Surtidor»

fripozo-hostelclub-sanandres010

Un restaurante que apenas cuenta con cuatro meses de historia, claro que para historia la de la familia que lo regenta.

De la cocina se encarga Antonio, padre, una institución en la hostelería del barrio por sus muchos años al cargo del restaurante “El Túnel”

fripozo-hostelclub-sanandres003

De la sala y el resto del negocio se encargan Antonio y Guacimara que con simpatía y profesionalidad se ocupan de que todo funcione como un reloj.

La sugerencia del día era ropa vieja de pulpo, pues la pedimos, un guiso de la cocina tradicional canaria, suave, tierno y ligeramente especiado, buenísimo.

fripozo-hostelclub-sanandres004

La ensalada no le iba a la zaga, una mezcla ideal de aguacate con frutos secos caramelizados y rulo de cabra gratinado, sencillamente divina.

fripozo-hostelclub-sanandres005

Continuamos con unos chipirones en salsa verde con batatas y boniato

fripozo-hostelclub-sanandres006

Y rematamos la faena con un secreto a la plancha

fripozo-hostelclub-sanandres007

Y un solomillo al ajillo con champiñones de los que tienes que rebañar el plato

fripozo-hostelclub-sanandres008

Claro que nos quedamos sin probar el atún con mojo, el cherne, las lapas, y tantos platos suculentos que veíamos pasar para otras mesas… lo único con lo que pudimos fue con un te verde.

fripozo-hostelclub-sanandres009

Limpieza, atención, dedicación y buena gastronomía a precios más que asequibles, no te arrepentirás si paras a repostar en “El Surtidor”

fripozo-hostelclub-sanandres011