La croqueta es la protagonista del día y es que este 16 de enero es el Día Internacional de la Croqueta. ¿Qué haríamos sin esta deliciosa tapa en nuestras vidas? Sin duda es un imprescindible en cualquier establecimiento de hostelería que se precie. Y muy lejos de ser un clásico pasado de moda, la croqueta no deja de reinventarse.
Están en plena tendencia ya que se adaptan a sabores que van más allá de los tradicionales ingredientes como el jamón, el pollo o el bacalao. Al contrario, sus sabores cada día nos sorprenden más. Veamos cuántos tipos puedes disfrutar.
Tipos de croquetas
En Fripozo nos gusta seguir la vanguardia y somos conscientes de las últimas tendencias, es por esta razón que cada año vamos aumentando nuestra gama de croquetas, para que nuestros clientes tengan una amplia y buena variedad entre la que elegir de nuestro catálogo. ¿Sabías que el formato ideal de la croqueta para hostelería es el de 35 gramos?
Croqueta de rabo de toro
Entre nuestra gama premium incluimos sabores como el ‘Rabo de toro’, lo que recuerda a la receta de guiso tradicional andaluz porque está elaborada con ajo, cebolla, zanahoria, tomate, vino, sal, pimienta y cuenta con un 20% de rabo de toro más 18% de magro de ternera de primera calidad entre sus ingredientes.
Croqueta de gamba al ajillo
El de “Gamba al ajillo” es otro de los sabores estrella de nuestra gama premium. Entre sus ingredientes encontramos un 18% de gamba y langostino, un caldo casero de rape con gambas con zanahoria, tomate, puerro y nabo. También llevan un toque de brandy en el sofrito y una pizca de ajo y un toque de ají “pa que pique un poco”.
Croqueta de ibérico
Uno de los sabores de croqueta más tradicionales y que más gustan para disfrutar de una buena tapa es el ibérico. Puedes encontrar este tipo de croqueta en nuestra gama de “Tradicional”, que incluye los sabores más clásicos entre alguna que otra innovación. La croqueta de ibérico tiene un sabor irresistible que no debe faltar nunca en tu establecimiento.
Croqueta de cocido
La croqueta de cocido o de puchero nació para conquistar paladares gracias a su jugosa mezcla de carnes de ave, jamón y hortalizas, un clásico de cualquier casa.
Croqueta de espinacas
¿Y qué me dices de las croquetas de espinacas? Una delicia con pasas y piñones, una opción para vegetarianos… ¡o no! Una combinación de sabores que engalanan a las espinacas y que tienes que probar.
Croqueta de setas
Las setas dan mucho juego en nuestras cocinas, ¿cómo no íbamos a disfrutar de unas croquetas con champiñones? El auténtico sabor de la montaña en tu boca, del cual tiene la culpa el 24% de setas y champiñones que contiene esta fabulosa receta de croquetas.
Croqueta de chipirón en su tinta
Si eres un amante de los sabores del mar tienes que probar nuestra croqueta especial de Chipirón en su tinta, ¡imposible probar solo una!
Croqueta de bacalao
¿Que eres más de sabores suaves? ¡También hay una croqueta a tu medida! ¿Has probado la “Brandada de bacalao”? Una suave mezcla de bacalao y crema de leche, una irresistible combinación.
Croquetón de jamón
Si lo que quieres es una gran croqueta para un caña y tapa o para un menú del día, con nuestro “Croquetón de jamón” el éxito está asegurado. La croqueta XL es de jamón y pesa 85 gramos. Definitivamente es una gran croqueta para todos los gustos.
En Fripozo somos conscientes de que lo más engorroso de una croqueta es tener que elaborarla, por ello ponemos a tu disposición esta gran gama de croquetas, para hacerte la vida mucho más fácil. Solo tienes que preocuparte de freírlas, ni siquiera debes descongelarlas. ¡Las tendrás listas en unos minutos y recién hechas!
Origen de la croqueta o ‘cróquer’
Al servirlas recién cocinadas hacemos honor a su nombre ‘croquer’, diminutivo de croquette, palabra de origen francés que viene a significar crujir o crocante, por lo que cualquier croqueta que se precie debe estar así en el momento de su cata. ¡Bien crujiente!
Están riquísimas pero, ¿sabes cuál es el origen de la croqueta? En contra de lo que se piensa, la croqueta no nació para aprovechar los restos de los ingredientes de una cocina, sino que en realidad nacieron en los menús de la realeza a mediados del siglo XVII (Fuente Croquette).
En España la primera referencia de croquetas data de mediados del siglo XIX (cocinero español). Desde entonces hasta ahora la croqueta ha alcanzado un lugar privilegiado en nuestras cartas y en nuestros platos para compartir.
Se elaboran en todas partes del mundo, las podemos encontrar en sitios tan dispares como Japón (Korokke) o los Países Bajos (Kroketten). En Alemania o Bélgica se suelen elaborar con puré de patata como ligazón. En Italia elaboran unas croquetas de risotto llamadas ‘Arancini‘.
No es de extrañar que tengan su propio día internacional y que este 16 de enero haga honor a la croqueta.
¡Desde Fripozo os deseamos un feliz Día de la Croqueta!